Que deseas ver...?

SANTOS LAGUNA S. A


CLUB SANTOS LAGUNA

Datos generales

Nombre completo Club Santos Laguna S.A. de C.V.

Apodo(s) Guerreros 

Laguneros 

Verdiblancos 

Albiverdes

Fundación 4 de septiembre de 1983 (33 años) 

como Club Santos IMSS

Propietario(s) Orlegi Deportes

Presidente Alejandro Irarragorri

Entrenador José Manuel de la Torre

Instalaciones

Estadio Corona

Ubicación Calzada Territorio Santos Modelo #1, Col. Conjunto de Todos los Santos 

Torreón, Coahuila, México 

C.P. 27014

Capacidad 30 000 espectadores

Inauguración 11 de noviembre de 2009 (7 años)

Otro complejo Territorio Santos Modelo

Uniforme

Última temporada

Liga Primera División de México

(Clausura 2017) 5° (Cuartos de final)

Títulos 5 (por última vez en Clausura 2015)

Copa Copa México

(Clausura 2017) Cuartos de final

Títulos 1 (por última vez en Apertura 2014)

Continental Liga de Campeones de la Concacaf

(2015-16) 4° (Semifinales)

Actualidad

Actualidad Temporada 2015/16

Sitio web oficial

Datos de la Entidad. 

El Club Santos Laguna S.A. de C.V mejor conocido como Santos Laguna o simplemente Santos, es un club de fútbol profesional con sede en Torreón, Coahuila, México. Fue fundado oficialmente el 4 de septiembre de 1983 por el Instituto Mexicano del Seguro Social del Estado de Durango bajo el nombre de " Club Santos IMSS ". 


Participa en la máxima categoría de la Liga Mexicana de Fútbol, la Primera División de México, desde la temporada 1988-89, siendo uno de los siete equipos de la actual división de honor que nunca ha descendido.


Desde su fundación en 1983 el club disputó sus partidos como local en el Estadio Corona hasta 2009 cuando se trasladó al Nuevo Estadio Corona, que cuenta con aforo para 30 000 espectadores y se ubica dentro del Territorio Santos Modelo. Desde sus inicios, los colores que han identificado al club son el verde y el blanco. Su propiedad recae en la sociedad, Orlegi Deportes.


Pertenece a la Federación Mexicana de Fútbol a nivel nacional, a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol a escala continental y a la Federación Internacional de Fútbol Asociación a nivel mundial. Es el tercer club de fútbol que se formó en la Comarca Lagunera, después de la extinción de los equipos Club de Fútbol Laguna y Club de Fútbol Torreón.


Las primeras temporadas en primera división fueron difíciles para el club, que estuvo cercano al descenso en más de una ocasión. Fue en la temporada 1993-94 cuando adquirió cierto protagonismo y logró llegar a la final donde cayó ante Tecos de la UAG. El club ha logrado cinco campeonatos de liga, una copa y un campeón de campeones. El primer título de liga lo consiguió en 1996, los siguientes campeonatos los obtuvo en 2001, 2008, 2012 y 2015, el campeonato de copa en 2014 y el campeón de campeones en 2015. Es el sexto equipo más exitoso en la historia de la liga.


Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol es el 4° mejor club del siglo XXI de la zona de Concacaf y el sexto equipo de Concacaf de la 1ª década del siglo XXI.


Historia del Club

Artículo principal: Historia del Club Santos Laguna

Fundación y primeros años (1983-1988)

Tras la desaparición de los Diablos Blancos de Torreón en 1974 y de la Ola Verde en 1978, la Comarca Lagunera duro cinco años sin un equipo de fútbol profesional que los representara a nivel nacional. En 1982 los Tuberos de Veracruz, que formaban parte de la Segunda División de México, desaparecieron cediendo su franquicia al IMSS que ya contaba con seis equipos a su cargo, entre los que destacaban Atlante y Oaxtepec. La franquicia de los Tuberos fue transferida al Centro Vacacional de la Trinidad, ubicada en Santa Cruz, Tlaxcala, en donde tomó el nombre de «Club Santos de la Trinidad». El nombre del equipo fue tomado por el poblado, Santa Cruz, en donde sus habitantes son denominados «Santos».


Desde finales de la década de 1970 el IMSS organizaba varios torneos de fútbol a nivel nacional, pero en verano de 1983, presentó un proyecto que consistía en administrar equipos de fútbol en distintas zonas del país. Fue así como se organizó un torneo donde el ganador obtendría el derecho de una franquicia en la Segunda División. Al ser invitado al torneo y enterarse de la posibilidad de tener de nueva cuenta un equipo en la zona, José Díaz Couder González, director y jefe de servicios sociales del IMSS Gómez Palacio, le pidió ayuda al profesor Lorenzo García González, director de las escuelas de fútbol del IMSS, y al arquitecto Raúl Nieto, coordinador deportivo, para gestionar y armar un equipo que participara en la competencia.  El IMSS Gómez Palacio fue reforzado por un equipo de fútbol amateur llamado Asturias de Gómez Palacio y de esta forma surgió el representativo juvenil de Gómez Palacio.Este representativo se coronó en el torneo y obtuvo el premio de contar con una franquicia en la Segunda División "B", un nuevo circuito ubicado entre la segunda y tercera división el cual fue fundado por la Federación Mexicana de Fútbol la temporada 1982-83.


Tras obtener el título en julio, José Díaz Couder, Lorenzo García y Raúl Nieto, ayudados por el Lic. Gustavo de Villa, consiguieron la franquicia de Santos de la Trinidad y en agosto la FMF autorizó el cambio de la franquicia.La idea seguía siendo colocar al equipo en Gómez Palacio, pero por falta de infraestructura deportiva en la ciudad la franquicia tuvo que ser desplazada a Torreón en donde Juan Abusaid Ríos, en ese entonces propietario del Estadio Moctezuma, le ofreció a Díaz Couder su estadio para ser sede del equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SANTOS LAGUNA S. A

CLUB SANTOS LAGUNA Datos generales Nombre completo Club Santos Laguna S.A. de C.V. Apodo(s) Guerreros  Laguneros  Verdiblancos  Albiverd...